Secretaria de Economía abre consulta pública sobre el funcionamiento del T-MEC
Novedades
Secretaria de Economía abre consulta pública sobre el funcionamiento del T-MEC
PDF

La Secretaría de Economía abrió una consulta pública para recibir información, comentarios y recomendaciones sobre el funcionamiento del T-MEC, como preparación a la revisión conjunta prevista por el propio tratado. La consulta estará abierta 60 días y podría ampliarse, de forma extraordinaria, 30 días más.

Para preparar la participación de México en este proceso, la Secretaría de Economía convoca a las partes interesadas a presentar comentarios sobre:

  • Impacto del T-MEC en los sectores productivos y las cadenas de valor en México.
  • Retos y oportunidades derivados de su implementación.
  • Experiencias específicas en comercio de bienes y de servicios (barreras, trámites, acceso a mercados).
  • Reglas de origen y procedimientos aduaneros (certificación, verificación, acumulación).
  • Temas laborales, ambientales y de micro, pequeñas y medianas empresas
  • Propiedad intelectual, comercio digital e inversión.
  • Cualquier otra recomendación que fortalezca la posición de México en la revisión conjunta del T-MEC.

Fechas Claves

  • Publicación y entrada en vigor del Aviso: 17 de septiembre de 2025.
  • Plazo para enviar comentarios: 60 días naturales contados a partir de la publicación.
  • Fecha límite estimada: 16 de noviembre de 2025.
  • Contexto: el T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020; su revisión al sexto aniversario está prevista para julio de 2026  de acuerdo con el art. 34.7 de dicho tratado.

Asimismo, Estados Unidos (USTR) y Canadá (Global Affairs Canada) activaron procesos de consulta pública —incluido aviso en el Federal Register en EE. UU.— para perfilar sus posiciones rumbo a la revisión de 2026 del USMCA/CUSMA.

 

En JA DEL RÍO contamos con áreas especializadas en consultoría dispuestas para apoyar con estos y otros temas a considerar para asegurarnos que tu empresa cumple con las características aplicables para este acuerdo.

En caso de tener alguna duda, J.A. DEL RÍO pone a disposición a sus expertos para que puedan asesorarlos en materia de cumplimiento de disposiciones fiscales, por lo que nos reiteramos a sus órdenes en la cuenta de correo electrónico: contacto@jadelrio.com

 

Newsletter
Suscríbete a nuestro

Newsletter

Correo electrónico no válido.
Esta cuenta de correo ya está registrada.
Es necesario aceptar el aviso de privacidad.
Gracias por suscribirse.
Artículos Relacionados
COMPARTIR ESTE ARTÍCULO