La secretaria del Trabajo y Previsión Social a través de la Unidad de Trabajo Digno y la Dirección General de Inspección Federal presento el programa de Inspección Federal del trabajo 2025. El programa contempla la aplicación de 43,000 inspecciones e implementara el uso de herramientas de inteligencia artificial para la planeación, programación y ejecución.
Las multas por infracciones e incumplimientos a la Legislación Laboral van desde 50 y hasta 50,000 UMAS ($5,675.00 - $ 5,657,000.00 MXN).
El pasado 09 de julio de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de la Unidad de Trabajo Digno y la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo, presentó el Programa de Inspección Federal del Trabajo 2025.
Con el objetivo de fortalecer la promoción y supervisión de condiciones laborales justas, equitativas y respetuosas, la STPS contempla la aplicación de 43,000 inspecciones en 2025, lo que representa un incremento del 34% respecto al ejercicio anterior.
Innovación Tecnológica: SIDIL
Por primera vez en la historia, la STPS implementará el Sistema Inteligente de Datos para la Inspección Laboral (SIDIL), una herramienta basada en inteligencia artificial que permitirá una mejor planeación, programación y ejecución de las inspecciones.
Asimismo, se informa que la Inspección Federal del Trabajo trabajará de forma coordinada con diversas autoridades del Gobierno de México, destacando la firma de convenios de colaboración con la Dirección General de Minas, de la Secretaría de Economía; la Secretaría de Marina; y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, con el fin de realizar acciones conjuntas que fortalezcan la articulación de los procesos de verificación.
¿Qué son las Inspecciones de la STPS?
Las inspecciones son actos realizados por la autoridad laboral competente que tienen como finalidad vigilar y promover el cumplimiento de la legislación laboral en materia de:
Las inspecciones pueden ser ordinarias o extraordinarias, ejecutadas por servidores públicos autorizados, de manera presencial en los centros de trabajo o virtual mediante tecnologías de la información.
Nuevos Lineamientos Operativos 2025
El pasado 11 de junio de 2025, la STPS publicó los Lineamientos Operativos en materia de Inspección Federal del Trabajo, que introducen los siguientes cambios:
Clasificación de inspecciones
Facultades adicionales para los inspectores
Además, de los resultados obtenidos en las inspecciones la STPS aplicará multas a los patrones que no cumplan con la legislación laboral de acuerdo con la siguiente tabla:
INCUMPLIMIENTO |
MULTA |
|||
UMAS |
MXN |
|||
DE |
HASTA |
DE |
HASTA |
|
No permitir inspecciones de la STPS |
250 |
5,000 |
$ 28,285.00 |
$ 565,700.00 |
No contratar mayoría de trabajadores mexicanos |
250 |
2,500 |
$ 28,285.00 |
$ 282,850.00 |
No cumplir Jornada, Vacaciones, utilidades, etc. |
50 |
5,000 |
$ 5,657.00 |
$ 565,700.00 |
Incumplimiento en seguridad e higiene |
250 |
5,000 |
$ 28,285.00 |
$ 565,700.00 |
Discriminación, acoso u Hostigamiento |
250 |
5,000 |
$ 28,285.00 |
$ 565,700.00 |
Trabajo de menores o mujeres sin protección |
50 |
2,500 |
$ 5,657.00 |
$ 282,850.00 |
Subcontratación sin registro REPSE |
2,000 |
50,000 |
$ 226,280.00 |
$ 5,657,000.00 |
Trabajo en plataformas digitales sin regulación |
250 |
25,000 |
$ 28,285.00 |
$ 2,828,500.00 |
No comparecer a audiencia de conciliación |
50 |
100 |
$ 5,657.00 |
$ 11,314.00 |
En JA DEL RÍO contamos con áreas especializadas en consultoría dispuestas para apoyar con estos y otros temas a considerar para asegurarnos que tu empresa cumple con las características aplicables para este acuerdo.
En caso de tener alguna duda, J.A. DEL RÍO pone a disposición a sus expertos para que puedan asesorarlos en materia de cumplimiento de disposiciones fiscales, por lo que nos reiteramos a sus órdenes en la cuenta de correo electrónico: contacto@jadelrio.com