El pasado 13 de febrero, la Cámara de Senadores aprobó una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la cual introduce cambios significativos para los patrones. Esta reforma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de febrero de 2025 y ya es de aplicación obligatoria.
A continuación, destacamos la modificación más relevante:
1. Modificación al Artículo 29
El nuevo texto establece que:
"Cuando se trate de la obligación de hacer los descuentos a que se refiere la fracción III, esta no se suspenderá por ausencias o incapacidades en términos de la Ley del Seguro Social."
La fracción III está relacionada con los descuentos y pagos de amortización al Infonavit por parte de los trabajadores que cuentan con un crédito.
¿Qué implica esta reforma para las empresas?
2. Reestructura en los órganos de gobierno: Se han eliminado las direcciones sectoriales de trabajadores y empresarios, además de reducirse el número de integrantes en la Asamblea General y el Consejo de Administración. Estos cambios podrían disminuir la representación del sector empresarial en la toma de decisiones del instituto.
3. Infonavit como desarrollador de vivienda: El instituto ahora tiene la facultad de crear su propia empresa constructora, lo que le permitirá desarrollar proyectos de vivienda directamente. Esta medida podría modificar la dinámica del mercado inmobiliario y generar nuevos retos y oportunidades para las empresas del sector.
Es recomendable que las organizaciones revisen con detenimiento esta reforma y evalúen su impacto financiero y operativo, además de mantenerse atentas a futuras aclaraciones o reglamentaciones por parte de las autoridades.
En JA DEL RÍO contamos con áreas especializadas en consultoría dispuestas para apoyar con estos y otros temas a considerar para asegurarnos que tu empresa cumple con las características aplicables para este acuerdo.
En caso de tener alguna duda, J.A. DEL RÍO pone a disposición a sus expertos para que puedan asesorarlos en materia de cumplimiento de disposiciones fiscales, por lo que nos reiteramos a sus órdenes en la cuenta de correo electrónico: contacto@jadelrio.com