El Consejo Nacional de Salarios (CNS) acordó este lunes 27 de octubre el incremento salarial que regirá para los salarios mínimos del sector privado durante el año 2026.
Ajustes diferenciados adicionales:
Además del incremento general, se aprobaron aumentos específicos en las siguientes categorías:
Vigencia:
El incremento entrará en vigor a partir del 1° de enero de 2026, una vez publicado el acuerdo en el Diario Oficial La Gaceta.
Se recomienda a las personas empleadoras preparar con antelación los ajustes correspondientes para garantizar su correcta aplicación desde el inicio del próximo año.
Importancia:
Este ajuste busca preservar el poder adquisitivo de las personas trabajadoras y mantener la equidad salarial en las diferentes categorías de ocupación del sector privado.
Soporte Legal:
Acuerdo del Consejo Nacional de Salarios (CNS), sesión del 27 de octubre de 2025.
Ajuste en las Cuotas Obrero-Patronales a partir del 1° de enero de 2026
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aplicará un nuevo ajuste en las cuotas del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), conforme al acuerdo tomado por su Junta Directiva en 2019.
A partir del 1° de enero de 2026, entrará en vigencia un incremento total del 0,16% sobre las tasas vigentes.
Detalle del Ajuste:
|
Aportante |
Cuota Actual |
Nueva Cuota |
Variación |
|
Patronal |
5,42% |
5,58% |
0,16% |
|
Obrera |
4,17% |
4,33% |
0,16% |
|
Estado |
1,59% |
1,75% |
0,16% |
|
Total |
11,18% |
11,66% |
0,48% |
Vigencia:
El ajuste regirá desde el 1° de enero de 2026 y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2028, conforme a lo dispuesto en el Transitorio XI del Reglamento del IVM.
Recomendación:
Se aconseja a las personas empleadoras actualizar sus sistemas de nómina y proyecciones salariales para asegurar la correcta aplicación de las nuevas tasas desde el primer periodo contributivo del año 2026.
Importancia:
Este incremento forma parte del plan de sostenibilidad financiera del régimen de pensiones (IVM), orientado a fortalecer la estabilidad del sistema y garantizar la cobertura futura de las prestaciones.
Soporte Legal:
Transitorio XI del Reglamento del IVM – CCSS
Acuerdo de la Junta Directiva de la CCSS (2019)
El contenido del presente boletín es meramente informativo, razón por la cual no podrá utilizarse bajo ninguna circunstancia como una asesoría en la materia descrita en el mismo. En caso de necesitar asesoría en alguno de los aspectos tratados, nuestro equipo de profesionales estará dispuesto a atenderlo. contacto@jadelrio.com