Aumento salarial para sector privado en 2025
Novedades
Aumento salarial para sector privado en 2025

El miércoles 30 de octubre luego de un consenso mayoritario entre los sectores patronal, laboral y gubernamental, el Consejo Nacional de Salarios (CNS) anunció el incremento de un 2,37% en los salarios mínimos del sector privado a partir del próximo 1 de enero de 2025. 

También se realizaron dos ajustes adicionales:

  •  Al servicio doméstico (un 2,33% adicional) 
  •  Para trabajadores en ocupación especializada genérico (un 0,55%)

 

Ver: Inicia proceso de negociación del ajuste salarial 2025 para sector privado

 

Aguinaldo

El aguinaldo en Costa Rica es un derecho laboral que consiste en un pago adicional que los empleadores deben realizar a sus empleados al finalizar el año. Este derecho lo tienen las personas trabajadoras después de laborar por al menos un mes continuo para el mismo patrono.

¿Como se calcula el aguinaldo?

Se calcula sumando todas las remuneraciones (los salarios, pago de horas extras, bonificaciones, comisiones, o bien, cualquier monto que se haya recibido de acuerdo con un determinado esquema de compensación) desde el primero de diciembre del año anterior al treinta de noviembre del presente año, se divide el resultado de esas sumas entre doce.

¿Quién tiene derecho al aguinaldo en Costa Rica?

Todos los trabajadores. Hay que tener muy claro que, si son personas que están bajo régimen de subordinación jurídica, que tienen un horario que cumplir, prestan personalmente el servicio, están a las órdenes de un patrono, ellos sí tienen derecho a recibir aguinaldo.

¿Cuándo se paga el aguinaldo?

Se deben pagar entre el 1° de diciembre y el 20 de diciembre, que es el último día efectivo para realizar el pago.

¿Cómo se aplica el aguinaldo para la pensión alimentaria?

En este caso, el aguinaldo en temas de pensión alimentaria es un derecho del menor, por lo que el deudor alimentario debe pagarlo a favor del menor de edad.  Ese aguinaldo debe de pagarse los primeros quince días del mes de diciembre.

Si una persona tuvo una incapacidad, ¿afecta el aguinaldo?

Si la incapacidad es mayor de tres días, sí va a afectar, porque cuando yo estoy incapacitado por más de tres días, la CCSS paga un subsidio y el patrono no paga el salario como tal, razón por la cual la remuneración varía y por ende el cálculo del aguinaldo también.

 

Ver: https://jadelrio.com/storage/Boletines/Costa%20Rica/Boletin%2016/Aguinaldo%20pdf.pdf

 

Cálculo de aguinaldo: Calculadora de aguinaldo - Hermes Web Buscador

Newsletter
Suscríbete a nuestro

Newsletter

Correo electrónico no válido.
Esta cuenta de correo ya está registrada.
Es necesario aceptar el aviso de privacidad.
Gracias por suscribirse.
Artículos Relacionados
COMPARTIR ESTE ARTÍCULO